Ella ha realizado su regreso, dos años después del lanzamiento de su último álbum 'Ma vie dans la tienne'. Veinte años después del comienzo de su relación afectuosa con el público francés, esta vez la cantante de 47 años, con más de 20 millones de discos vendidos, se propone conquistar al mundo con su nuevo disco, completamente en inglés, llamado 'Camouflage' . Más libre y tranquila que nunca, la artista no deja de sorprendernos y de atreverse. Y esto, para deleite de muchos ... Me encontré con esta mujer cálida !
LF: Realmente ya fue mucho tiempo. Aunque he cantado varios temas en otros idiomas en los últimos años, incluyendo varias canciones originales en inglés. Mademoiselle Hyde (extracto del álbum Mademoiselle Zhivago que fue un éxito en Europa del Este.) Por ejemplo. Pero no estaba lista para un álbum completo en inglés. Con estos recientes encuentros y cambios en mi entorno profesional, he tenido el deseo de volver con un proyecto musical en inglés. Y Camouflage es el resultado de todo eso.
Echando un vistazo a tú pasado ¿como ves esa experiencia angloparlante? ¿como un fracaso?
LF: Un tema como 'I Will Love Again' que estuvo en los primeros lugares de Billboard Dance Charts (Top 59 Dance ) Durante semanas, o que Barbra Streisand quisiera hacer un cover de mi canción 'Broken Vow', que Spielberg me pidiese el tema 'For Always', para la banda sonora de AI-Artificial Intelligence, trabajar con una leyenda como John Williams (compositor de bandas sonoras originales como Star Wars o Harry Potter), varios conciertos por años en los Estados Unidos y otros países con este repertorio en inglés. "Fracasos" como esos, me alegran!
"¿Camouflage? Este album es completo y de diferentes tonalidades... puede ser inesperado para muchos de mis fans"
Este album se llama "Camouflage" ¿no es algo extraño este titulo para la autora, que en este caso eres tú como compositora? ya que siempre haz tenido el corazón abierto para mostrar tus heridas y alegrias mas profundas.
LF: Ese título es también de las canciones del álbum, y eso habla de este tema ...
¿Como definirías este album?
LF: Un álbum lleno de diferentes tonalidades, un sonido pop, hecho en Suecia por Moh Denebi, puede ser inesperado para muchos de mis fans, que están acostumbrados a escucharme en un registro mas alto estilo "canciones francesas" o "balada clásica". Al mismo tiempo, es un álbum que está en continuidad lógica con mis anteriores álbumes en inglés, que también refleja el sonido de su época. Y letras escritas en colaboración con la magnífica Sharon Vaughn, una leyenda de la música americana.
Con cada lanzamiento de un nuevo disco, uno tiene la sensación de descubrir a una mujer más pacífica, incluso más serena. ¿Cuál es tú secreto, tú receta para la felicidad?
LF: Cada uno tiene su propia receta. Para mí, la felicidad requiere una conciencia de las verdaderas prioridades en la vida. Separa las cosas que realmente importan, y las que no importan; para disfrutar de cada momento de la vida. Ser agradecido. Y sobre todo, "ser" y no "aparecer" o "tener". Y rodearse de personas que uno ama, y que te aman. El resto es sólo ilusión.
Sencillamente ¿eres feliz hoy?
LF: Simplemente, sí. (Ella sonríe.)
Desde la canción 'La difference', hace 20 años, interviniste regularmente para defender los derechos LGBT ('Deux ils, deux elles en 2012, la foto lesbica de Olivier Ciappa con Eva Longoria, también participaste en Montreal Pride el año pasado). ¿Como explicas tu interés en defender los derechos LGBT?
LF: Mi compromiso con los derechos LGBT provienen de un sentido de la justicia, que llevo desde mi niñez. La igualdad de derechos y algo que no es negociable es un derecho humano. Más allá de los derechos legales, el respeto a hombres y mujeres, independientemente de su identidad sexual, raza o religión, es algo indiscutible. No soy activista por otra causa que la de los derechos humanos y la causa del amor. Me complace ver progresos en los derechos legales de la comunidad LGBT en Francia, Alemania y otros lugares. Pero aún hay un largo camino por recorrer.
Entrevista completa en la revista garcon, número 11.
Unknown
jueves, 7 de septiembre de 2017